Tu Novela Gráfica

Novela Gráfica

Novelas gráficas inspiradas en la magia de Harry Potter: ¡Descubre un universo ilustrado lleno de hechicería!

Cuentos Novela Gráfica

Por qué Deberías Publicar tu Novela Gráfica, Cómic o Cuento y Cómo Hacerlo con Éxito

Fantasía Novela Gráfica

Editoriales de Novelas Gráficas: Un Nuevo Enfoque a la Tierra Media con Los Anillos de Poder

Ciencia Ficción Curiosidades Fantasía

La Influencia de Harry Potter en el Mundo Literario

Cuentos Fantasía Manga Novela Gráfica

La Revolución de las Editoriales de Novela Gráfica e Ilustración

Otros géneros

Recomendación del Libro «Mis tres caídas» de Antonio Macias Sanchez

Curiosidades

Beneficios de leer novelas

Curiosidades Tutoriales

Como publicar una novela grafica

Amor

Poema a las novelas

Curiosidades

Novelas gráficas, desde hace más de 100 años

Nacionalidades

Opiniones Adarve Tu novela Gráfica

Curiosidades

Novelas gráficas juveniles más recomendadas

Curiosidades

Novelas gráficas inclusivas imperdibles

Curiosidades

¿Qué libro regalar en el Día del Padre?

Curiosidades

Novelas gráficas para el verano

Autores

Fernando Llor

Independientes

Subnormal: una historia de acoso escolar

Curiosidades

¿Qué significa soñar con superhéroes?

Curiosidades

Significado de soñar con superpoderes

Humor

Novelas gráficas humorísticas

Actualidad novela gráfica

La Literatura es un universo de posibilidades, de temáticas, de estructuras, propósitos y, sobre todo, mucha imaginación. Los géneros, como las incontables estrellas del firmamento, se cruzan de vez en cuando, a veces guardando distancia; otras, generando grandes choques y explosiones tan inmensas como la del Big Bang. Algunos están tan cerca unos de otros que no podemos distinguirlos adecuadamente.

Al igual que las estrellas binarias en el plano astronómico, la novela gráfica y el cómic parecen ser un solo astro, no obstante, tras observar con cuidado a través de nuestro telescopio podremos ver que se trata solo de falsas binarias: si bien ambas comparten el uso de la viñeta, la principal diferencia está en que el cómic se centra en el superhéroe que salva el día, cuyas muchas aventuras podemos vivir a través de diversas publicaciones que pueden nunca tener fin. La novela gráfica, en cambio, es una historia autónoma que abarca argumentos literarios más complejos. Hoy en día podemos encontrar grandes clásicos de la Literatura convertidos a este formato: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, Otra vuelta de tuerca de Henry James, Matar a un ruiseñor de Harper Lee, entre muchos, muchísimos otros.

Entrada del día

Novelas gráficas

Las mejores novelas gráficas de 2020

¿Por qué leer novela gráfica?

Tanto el cómic como la novela gráfica representan una genial manera de iniciarse en la lectura, independiente de la edad que tengas. Además, son diversos los beneficios que conseguirás con este tipo de lectura: desde estimular la imaginación a incluso desarrollar vocabulario y pensamiento gráfico.
Desde tunovelagrafica.es os invitamos a poneros vuestros trajes espaciales para despegar en un recorrido interestelar por la historia de este maravilloso arte, recomendaciones, novedades, temáticas y todo aquello que nos flipa a los lectores curiosos. Abrochad vuestros cinturones, estad atentos y no olvidéis respirar, que seguro os vais a quedar sin aliento.

Novedades

Ver

Autores

Fernando Llor

Fernando Llor

Fernando Llor es uno de los guionistas de cómic más destacados de los últimos tiempos. Desde el 2014 a la actualidad ha presentado obras que fueron reconocidas no solo por sus seguidores sino por los críticos, llegando a obtener diferentes premios. Biografía Nacido en...

Enrique Sevillano

Enrique Sevillano

Biografía: Cerceda (Madrid), 1992. Este conocido diseñador gráfico madrileño ha colaborado con los autores más nombrados del género novela gráfica del país, siendo un referente en la tendencia que se ha venido llamando «nuevo diseño», contribuyendo así a la renovación...

Charles Burns

Charles Burns

  Nació en Washington, Estados Unidos en 1955. Es un historietista e ilustrador, caracterizado por dedicarse al género del terror, específicamente se lo conoce como autor de comics americanos; y de su traducción al español se ha estado ocupando Editorial La...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies