Índice
Escribir una novela gráfica es tener la oportunidad de reflejar creatividad, transmitir historia, realizar denuncias sociales, inmiscuirse en la ficción o darle luz a las diferentes realidades… un género que complementa palabras y gráficos como un equipo inseparable que se cuela en nuestros sentidos. Para comenzar con tu primera novela gráfica, primero es fundamental que planifiques algunos de sus pasos.
Pensar en el guión de tu novela gráfica
El guionista es, por lo general, la persona que define los aspectos claves de la novela gráfica. En este primer acercamiento es el momento de decidir variables que serán el pilar de tu obra. En este artículo veremos cuáles son y profundizaremos cada uno en detalle en próximos textos con el fin de acompañarte en todo el proceso.
El tema
La elección del tema principal sobre el cual gira la novela gráfica es tu punto de partida. Se trata de determinar el argumento central en relación al cual se comenzarán a crear y enlazar el resto de los factores que la componen.
- Algunos autores crean sus historias con una narrativa natural basada en hechos y personajes reales.
- Otros, se caracterizan por la narrativa artificial, que se sustenta en una trama ficticia que puede o no, estar basada en acontecimientos reales
Estructura narrativa
La estructura narrativa es la columna vertebral de la novela gráfica. Existen diferentes maneras de esquematizar la historia, pero para comenzar debes hacer un diagrama básico (más adelante podrás agregar, quitar o modificar) que contemple:
- Exposición: inicia con hacer un borrador de la ambientación, los personajes, el tiempo, el tipo de narrador
- Incidente de incitación: Se trata del hecho que llega para romper el equilibrio y genera una crisis que moviliza toda la narrativa. El personaje entra en conflicto con su rutina y necesita actuar para conseguir su objeto, un momento en el que la intriga, el suspendo y la intensidad no pueden decaer
- Aumento de la acción: Los personajes se desarrollan en mayor profundidad así como sus relaciones. Aparecen las situaciones de peligro y sus maneras de responder al mismo. Cada decisión conduce a oportunidades o nuevos conflictos
- Clímax: Es, quizás, el momento más esperado por los lectores. Es la acción más importante de la historia en la que el personaje se juega su final. Un momento que debe estar cargado de significado para conectar con las emociones del público
- Resolución: El punto en el que se descubre cuál será el destino de los personajes, cómo se resolvió el clímax, la unión de todos los hechos vividos en la historia
Tienes mucho trabajo para comenzar a organizar tu primera novela gráfica. En próximos artículos continuaremos con consejos para darle vida a tu historia.
[wpas_products keywords=”escribir+novelas+gráficas”]