A pesar de haber sido un año complejo, diferente, marcado por una aún inexplicable pandemia que ha raptado nuestra cotidianidad y nos la ha devuelto disfrazada de «nueva normalidad», las editoriales no apagaron máquinas y siguieron produciendo cantidad de obras maravillosas, que resultaron ser nuestras salvadoras durante la gran crisis existencial que derivó del encierro obligatorio.

En tunovelagrafica.es hemos hecho una selección de las mejores novelas gráficas que nos dejó el Covid a nivel nacional:

  1. Regreso al Edén: esta novela gráfica de Paco Roca se sitúa en la España de la posguerra, en una playa de Nazaret de la capital valenciana, en donde una familia humilde, con problemas para acceder al sustento, se ve obligada a acudir al mercado negro para hacerse a duras penas con una alimentación básica diaria. Un poderoso y delicado retrato de una España gris, de libertades asoladas por un régimen político y la propagación de las miserias morales.

  1. Patria: La genial adaptación de la novela de Fernando Aramburu a manos de Toni Fejzuela ha acercado a más gente a la disputa entre dos familias amigas producto de una guerra ideológica que generó atentados y muertes durante la España posfranquista (1968-2010). Si quieres saber más, puedes leer aquí.

  1. La cólera: «Canta, oh, musa, la cólera del pélida Aquiles», así comienza La Iliada de Homero, novela de la que Javier Olivares y Santiago García cogen el argumento para crear esta novela gráfica que trasciende y se enriquece con múltiples registros de lo que podría ser una actualización de la historia de Aquiles, la historia de la rabia de un hombre que duró varias semanas en una playa del estrecho de los Dardanelos. La primera historia de la civilización europea.

 

  1. Primavera para Madrid: Las prácticas mafiosas aplicadas a la gestión de lo público en la España de los últimos años desde la mirada de Magius. Adicción al poder, codicia desenfrenada, un «todo vale» si es por la pasta. Conspiraciones y tramas ocultas, sexo y violencia. Políticos, constructores, empresarios, policía, periodistas y la familia real. Impreso íntegramente sobre papel oro para reflejar el obsceno derroche de nuestros amados líderes. Parafraseando a Rajoy; «Todo es falso, menos algunas cosas».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies