¿Por qué leer novela gráfica?

Quizás por los dibujos, quizás por el popular tebeo, se piensa que la lectura de cómics y novela gráfica está destinada solamente a los niños, pero no es así. Estos géneros literarios abarcan todas las edades y traen múltiples beneficios a todos sus lectores, también a los más adultos, aquellos que se podrían ver afectados por el temido alemán, ese que todo el mundo conoce como Alzheimer. Para evitar esta decadencia cognitiva y mantener saludable el músculo más importante de todos —sí, el cerebro— os daremos aquí algunas pistas de los beneficios más relevantes que ofrece la lectura de novela gráfica y cómic:

Promueve la adquisición de vocabulario:

El hecho de que las imágenes estén relacionadas con el texto ayuda a que los jóvenes lectores establezcan una relación significativa entre ambos, lo que Saussure llama la relación entre el «significante y el significado». Al establecerse esta relación, el aprendizaje resulta mucho más significativo, o sea, es un aprendizaje con sentido. En los adultos mayores funciona como una especie de salvavidas que trae a flote nuevamente el aprendizaje adquirido años atrás, manteniendo así al cerebro activo.

 

Promueve el pensamiento crítico:

¿Os acordáis de la escuela cuando los profes os pedían hacer gráficos para sintetizar la información de la clase? Pues bien, esto os responde también a esa pregunta que nos hacíamos entonces: «¿Para qué coj%&$# sirve esto?». «Sintetizar», «relacionar» y «comparar» son algunos de los verbos que debemos utilizar para referirnos a este beneficio: sintetizar información, establecer relación entre uno o más temas/objetos y comparar unos con otros. Todo ello se simplifica a través del lenguaje visual.

 

Enganchar a la lectura:

Los textos breves y la gran cantidad de imágenes que estos géneros literarios poseen permiten que el joven o viejo lector —no muy asiduo a la lectura— se enganche más fácilmente. No importa el nivel de dificultad de la novela, el hecho de que las imágenes sean parte importante de la historia ayuda mantener la concentración y el entusiasmo, facilitando así el aprendizaje y manteniendo activo y sano el famoso musculito.

 

Desarrollar el lenguaje visual:

Incluso Google nos hace presentaciones especiales en su página de inicio cuando se conmemora algún hecho relevante, ¿y cómo lo hace? Con imágenes y poco texto, porque hoy en día somos mucho más visuales que hace años atrás. Seguro que habéis puesto más atención a la presentación del profesor de Ciencias que os mostraba el aparato digestivo en imágenes en vez de aquel que se ponía de pie ante todos a solo hablar de ello. Al leer cómic o novela gráfica, nuestro cerebro está haciendo un doble ejercicio: por un lado, decodificar el texto; por el otro, decodificar la imagen y establecer una relación entre ambos. Pero ¿qué sucede cuando no hay texto, solo imagen? Pues que el cerebro, en relación con lo que ya ha decodificado anteriormente, simplifica un nuevo código que aporta sentido a la imagen. El aprendizaje a través de, por ejemplo, novelas gráficas de no ficción, facilitan el aprendizaje activando al mismo tiempo el lenguaje y los centros visuales del cerebro.

 

Y vosotros, queridos lectores, ¿habéis descubierto algún otro beneficio?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies