Índice
¿Qué son las novelas gráficas de Culto?
Las novelas gráficas de culto son aquellas que se han arraigado en su público de una manera casi carnal. La utilización de recursos artísticos que conjugan la palabra y la imagen para expresar una visión diferente del mundo. Los lectores hacen culto de este estilo, de sus personajes, de sus historias. Y los comercios también.
Maus, Art Spiegelman
El autor nos ofrece una versión de la historia del Holocausto que, a primera vista, podría parecer una fábula basada en un hecho de ficción. Sin embargo, los animales, ratones y cerdos representan cada uno de los roles que han tomado en esta sangrienta etapa los judíos y los nazis.
Un relato que nos hace viajar a las persecuciones, revivir torturas y escuchar el testimonio de un sobreviviente en el presente. Por cierto, no se trata de un testigo cualquiera, sino del propio padre del autor que vivió los años del terror. Un ida y vuelta en el tiempo que agiliza la lectura y mantiene las emociones en constante fluctuación.
Nimona, Noelle Stevenson
Quizá la autora no tuvo en sus inicios el pensamiento de que Nimona se convirtiera en una de las novelas gráficas de culto. Sin embargo, esa mezcla de fantasía, humor, intriga y acción se ganaron el afecto de su público. Una perspectiva moderna de una joven que, aún trabajando con un villano, tiene el poder de convertirse en lo que desea.
Con una delicada simpleza, Stevenson se vuelve culto porque refleja la vida moderna en una conexión entre realidad y ficción muy sutil. Temas actuales como la corrupción, el feminismo y la homosexualidad fluyen en la obra como en nuestras vidas. Y lo cierto, es que se tratan al pasar como tantas veces lo hace la propia sociedad.
V de Vendetta, Alan Moore
Una de las más importantes novelas gráficas de culto que se ha reimpreso en diversos países. Un personaje que se esconde detrás de una máscara para dar batalla a un estado totalitario se gana con facilidad el cariño de ciudadanos de todo el mundo. Todos aquellos que soñaban con la libertad se identificaron con la crítica y comenzaron a utiilzar esa máscara como signo de rebelión social.
Moore incluye en la narrativa cantidad de referencias de otro tipo de obras artísticas y autores. Pero también símbolos de la realidad política y social, lo que la hace más fascinante aún. Fue tal el impacto de esta novela gráfica que se llevó al teatro y al cine. Una de las novelas gráficas de culto que no debe dejar de leer.
¿A qué novela gráfica les rindes culto?
[wpas_products keywords=”novelas+gráficas+de+culto”]