Índice

Llegan las temperaturas altas, los días soleados y salir de paseo con un buen libro de compañía es una excelente opción. Sentarse debajo de un árbol, a la orilla de un lago o en una de las fabulosas terrazas para disfrutar de la lectura y alguna bebida refrescante relaja a todos. Aquí te dejamos novelas gráficas para el verano que no puedes olvidar en tu maleta.

Nada, Carmen Laforet y Claudio Stassi

El libro está basado en la novela original de Carmen Laforet y el trabajo de adaptación con dibujos de Claudio Stassi es realmente impecable. Una Barcelona de posguerra se presenta con los claroscuros que quedaron en las almas de muchos ciudadanos afectados.

La protagonista llega con los sueños de toda estudiante para incorporarse a la Universidad de Letras. El plan es hospedarse en la casa de los familiares, algo muy común para los que llegan a la ciudad con el fin de convertirse en universitarios. Pero la familia contenedora que esperaba ver, rápidamente se disfumó y la pesadilla comienza para Ana. Todo eso que en silencio y soledad toleró será la mochila que se lleve en el resto de recorrido.

La Prisión Mental, Enrique Sevillano

En una aldea donde la tranquilidad y la armonía parecían ser las protagonistas todo cambia de un día para otro y el misterio se ocupa de aturdir e infundir un miedo abismal en todos los ciudadanos. La desaparición de un policía retirado el el punto de inflexión, un hecho que marca un antes y un después en todo el lugar.

De la absoluta libertad a vivir encerrados en sus propios hogares. Las noches dejan de ser el entorno ideal para disfrutar las estrellas y se vuelven aterradoras. Lara comenzará a investigar la desaparición de su padre, pero resulta que nada es lo que parece. Una lectura que te atrapará desde las primeras páginas y que debes contemplar para tus novelas gráficas de verano.

1984, basado en la obra de Orwell

 

 

Un clásico de la literatura llevado a la novela gráfica en una adaptación espléndida. Es de los libros que todos deben leer alguna vez en su vida. El gobierno totalitario, el ‘Gran Hermano’ que todo lo ve y lo escucha, que tiene el control de cada palabra, movimiento y hasta pensamiento dirige la historia de los personajes.

1984 refleja la vida bajo un gobierno controlador donde las rebeliones significaban directamente la extinción. Una historia de amor que surge, con el miedo en la piel de los protagonistas y el deseo de huir del ojo rector. ¿Será posible?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies